971 554 861 | clinica@dentalmesquida.com |

¿Miedo al dentista?

Preguntas frecuentes sobre el miedo al dentista:

¿Es frecuente el miedo al dentista?
Sí. La mayoría de los pacientes que tienen miedo al dentista piensan que son los únicos que temen la visita al adontólogo. Lo que no se imaginan es que un 50% de las personas que no van al dentista con regularidad lo hacen debido al miedo.

¿Qué causa el miedo al dentista?
La primera causa es una experiencia traumática dental a una edad temprana. A continuación tenemos otras causas como la claustrofobia, la agorafobia, trastornos de ansiedad y la fobia por asociación que se da, por ejemplo, al querer asustar a otra persona diciéndole que le van a hacer daño.

¿Qué consecuencia puede tener el miedo al dentista?
El miedo al dentista provoca que la persona afectada no acuda al dentista con regularidad, hecho que influye en la atención dental preventiva, necesaria para detectar a tiempo las patologías más graves.

No puedo dormir la noche anterior a una cita con el dentista porque estoy muy preocupado. ¿Se puede hacer algo al respecto?
Se le puede recetar una pastilla para dormir para que pueda descansar bien la noche antes. Si la ansiedad aparece a medida que se acerca la hora de ir al dentista, también se le puede recetar un sedante que le ayudará a mantenerse en calma para administrarlo una hora antes de su cita.

No me gustaría que el dentista me riña o me haga sentir incómodo por las malas condicione en las que se encuentran mis dientes.
Los dentistas formados para tratar con fobias dentales nunca criticarán a sus pacientes. Al contrario, alentarán y ayudarán a los pacientes a mejorar su salud dental y apariencia.

¿Se puede evitar el pánico a las agujas?
En algunos casos, sí. Hay muchas técnicas que se pueden utilizar para realizar la inyección de anestésico local sin dolor. Otras opciones son anestésicos tópicos, enjuagues bucales anestésicos, parches adhesivos y otras técnicas para asegurar que el paciente no experimente ninguna molestia al anestesiarlo.

¿Dónde puedo encontrar un dentista que atienda a personas con miedo al dentista?
En primer lugar puede seguir la recomendación de pesonas de su confianza como pueden ser familiares, amigos o vecinos. Cuando llame a una clínica para pedir cita comente desde el principio sus temores e intente que en la primera cita no tenga que realizarse ningún tratamiento. De esta manera podrá conocer al médico en privado y al resto del personal para ir aumentando la confianza en la clínica y en sus profesionales.

¿Puede ser tratado el miedo en sí mismo?
Por supuesto. Hay psicólogos que tratan otros temores como por ejemplo el miedo a volar, el miedo a conducir y el miedo a los dentistas. A través de un proceso llamado desensibilización puede aprender a relajarse y superar sus miedos.